fbpx

 Cuando una persona fallece dejando bienes, derechos y obligaciones, su patrimonio no desaparece. Este se transfiere a sus herederos y/o legatarios. Aunque la herencia debería ser un proceso claro y sencillo, en la práctica puede tornarse complejo y generar conflictos entre los interesados. Desde MC Asesores, queremos destacar algunas de las complicaciones más comunes que pueden surgir en el proceso de herencia y cómo se pueden prevenir o resolver.

1. Testamento no claro o ambiguo. Si el fallecido deja un testamento que es confuso o con disposiciones contradictorias, esto puede llevar a interpretaciones diversas y enfrentamientos entre herederos.

2. Existencia de varios testamentos. Si la persona fallecida redactó más de un testamento a lo largo de su vida, se debe determinar cuál es el último y, por lo tanto, el válido.

3. Herencias sin testamento. En ausencia de un testamento, es la ley quien establece el orden y la proporción en que se heredará. Esto puede no coincidir con lo que hubiera querido el difunto, y causar disputas entre familiares.

4. Deudas del fallecido. Los herederos no solo heredan los bienes y derechos, sino también las deudas. Si el patrimonio es insuficiente para cubrirlas, los herederos podrían tener que responder con su propio patrimonio.

5. Bienes difíciles de repartir. Propiedades inmobiliarias, empresas familiares o bienes de valor sentimental pueden ser complicados de distribuir equitativamente entre los herederos.

6. Desconocimiento del patrimonio. A veces, el fallecido puede tener bienes o deudas que los herederos desconocen, complicando el proceso de repartición.

7. Renuencia a aceptar la herencia. Un heredero puede no querer aceptar una herencia por diversas razones, lo cual puede afectar a otros beneficiarios y al proceso en general.

¿Cómo evitar estas complicaciones?

1. Redactar un testamento claro. Es recomendable acudir a un profesional que asegure que todas las disposiciones estén claras y conforme a la ley.

2. Mantener informados a los herederos. Una comunicación abierta puede prevenir malentendidos y conflictos en el futuro.

3. Asesorarse adecuadamente. Tanto en el proceso de redacción del testamento como en el proceso de aceptación y adjudicación de la herencia, es esencial contar con el apoyo de profesionales experimentados.

En MC Asesores, contamos con expertos en materia de herencias dispuestos a ayudarles a resolver todas sus dudas y a hacer de este proceso algo mucho más llevadero. No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita más información o asesoría.

¿Hablamos por whatsapp?

Si lo prefieres puedes dejar tu consulta por Whatsapp

+34 625 21 10 65

Déjanos tu teléfono y te llamamos gratis